Este blog nace de un grupo de hermanas hospitalarias y laicos con la inquietud de vivir los valores de la hospitalidad y compartirlos con todos.

28 julio 2008

Comercio justo


Es una forma alternativa de comercio que han promovido en los últimos años las Naciones Unidas, varias ONG y diversos movimientos sociales y políticos. El comercio justo trata de evitar las grandes diferencias entre el precio que pagan por un producto los consumidores del primer mundo y el dinero que obtienen los productores en el tercer mundo. Además, este sistema garantiza la igualdad entre hombres y mujeres, el rechazo a la explotación infantil, el respeto de los derechos humanos y la protección del medioambiente.

24 julio 2008

Todos juntos ... compartimos



Es fantástico que poco a poco vayamos prosperando no sólo en avances científicos, sino también en ofertar posibilidades a los más necesitados de nuestra sociedad. Cada vez hay más taxis, por ejemplo, en los que la persona no se tiene que bajar de la silla de ruedas para entrar en ellos. Aún no son los suficientes. Hacen falta más. Tal vez debiera ser ahí donde tiene que estar el mayor avance, en posibilitar y facilitar la vida, el día a día a los que más lo necesitan. Al fin y al cabo el mundo de los discapacitados es nuestro mundo y su sociedad la nuestra. Todos juntos vivimos, convivimos y compartimos.

21 julio 2008

De Sidney a Madrid



La Jornada Mundial de la Juventud convocada por el Papa en Sidney ha sido un éxito rotundo. Muchos miles de jóvenes procedentes del mundo entero han afrontado el largo viaje con la confianza de ser testigos de un mensaje de amor y de esperanza. Millones de personas han seguido los actos por televisión, alcanzando el récord de audiencia en múltiples países; y otro muchos se han concentrado en distintos sitios, como ha sido el encuentro del Rocío (Huelva), todo una gozada y un compartir intenso. A día de hoy, el Papa Ratzinger conduce a la Iglesia con mano segura para afrontar los retos del siglo XXI buscando el protagonismo activo de los creyentes en el espacio público, con una confianza audaz en el Evangelio.
En una sociedad dominada por el culto al dinero y el triunfo social, Benedicto XVI ha hecho llegar a la juventud una reivindicación de los valores morales: “La vida es mucho más que el éxito”. El Papa habla de una fe madura vinculada con el estudio, el deporte, el trabajo, la música o el arte, invita a la oración y a los sacramentos y se refiere a un amor «que une y perdura». Es el discurso que necesitan escuchar millones de jóvenes, entusiastas y dispuestos a vivir en plenitud. En 2011 Madrid será la sede de la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que hasta ahora sólo se había celebrado una vez en España, en 1989, con la presencia de Juan Pablo II en Santiago de Compostela. Es un gran respaldo para la Iglesia española, que sin duda sabrá afrontar la responsabilidad que supone la organización de un evento tan complejo. Sidney, en el lejano continente australiano, deja el listón muy alto. Los obispos y los fieles han de ponerse a trabajar cuanto antes para lograr que 2011 sea una fecha inolvidable para los cristianos del mundo entero. El éxito de Sidney, y su continuación dentro de tres años en Madrid, son fiel reflejo de que el mensaje de Cristo no conoce fronteras ni círculos cerrados. Y nosotros caminemos para que todo esto sea una realidad.

20 julio 2008

¡FELIZ CUMPLEÑOS!


Nelson Mandela, símbolo de la lucha contra el "apartheid" en Sudáfrica recordó al mundo, el viernes, día de su 90 cumpleaños, que la pobreza sigue asolando África. Rodeado de sus nietos, el líder africano lamentó la gran diferencia que existe entre ricos y pobres en su país: "la pobreza todavía atenaza a nuestra gente; si eres pobre no tienes muchas posibilidades de vivir mucho", señaló.
La voz de Mandela a nivel internacional se sigue haciendo escuchar, más recientemente en el concierto Live 8, para protestar contra los índices de pobreza en África, con motivo de la cumbre del G8 en Escocia. Según Mandela, "vencer la pobreza no es un gesto de caridad, es un acto de justicia. (...) la tarea, por supuesto, no es fácil, pero no hacer nada es un crimen contra la humanidad, contra el que yo convoco a toda la humanidad a asumir un compromiso".

También desde aquí nuestra felicitación, por toda una vida comprometida con la Paz y con el Hombre.

18 julio 2008

La inmigración...


“Tiene que ser una foto en la conciencia de todos y cada uno de nosotros”. La muerte o desaparición de 46 inmigrantes en su intento de alcanzar las costas españoles en solo cinco días constituye una tragedia sin precedentes en un periodo tan corto de tiempo y convierte este balance en el más grave en lo va de año.
En el mundo de la globalización, la pobreza y el ansia de una vida con esperanza, reclamando su propia dignidad, se sigue ensañando con los más débiles. Se ha convertido, tristemente, en la noticia de los últimos veranos (y ya son demasiados). Que no nos deje por ello de conmover, de azuzar nuestras conciencias, ante una cruenta crisis, no ya económica, sino de humanización.

16 julio 2008

COMPROMETIDOS CON LA VIDA


“En España existen 120 instituciones sin fines de lucro que pese a la falta de financiación pública, ayudan a las mujeres embarazadas, en todos los aspectos, para que no aborten – La mayoría acude a estos centros en busca de apoyo y compañía”.

Entre estas asociaciones se encuentra Red Madre, desde donde nos ofrecen la experiencia de alguna de las mujeres que han sido acogidas:
“Ninguna mujer se merece pasar por un aborto. No hay idea de lo que se vive y de todo lo que supone”.

Desde esta asociación, entre otras, se ofrece a las mujeres, esa mano amiga que, solidaria y comprometidamente, dice sí a la vida: Verdaderos gestos de Hospitalidad en el día a día.

13 julio 2008

"V Noche Talithakum"



Ayer fue la V noche TALITHAKUM en Mollina, con el lema “Como sal… y luz”
Somos sal y luz cuando vivimos para los demás, cuando nos interesa lo que le pasa al otro, cuando sentimos el sufrimiento ajeno como propio, cuando el otro es hermano aunque no lo conozcamos.
Desde aquí dar las GRACIAS a todos los que hicieron posible un compartir tan rico. Sigamos compartiendo en:
http://www.ixcis.org/ ; http://www.todosuno.org/ y http://www.pedrososa.com/
Seamos como sal y luz.

11 julio 2008

Campo de trabajo


Estamos en Granada realizando un campo de trabajo en un centro de psicodeficientes de las Hermanas Hospitalarias. Esta experiencia nos está resultando muy rica e interesante a todos los niveles, pero sobre todo en el personal y humano. El acercamiento a estas personas, lo que en un principio creíamos que iba a ser un ayudar a quien lo necesitaba, nos ha mostrado que todos tenemos necesidades, límites, y en esta ocasión, hemos sido nosotros los sorprendidos por su sencillez, alegría de vivir y acogida incondicional.
GRACIAS, sobre todo a los residentes de este centro.

09 julio 2008

Casillas visita Perú para promover albergues infantiles


Iker Casillas, uno de los héroes de la Eurocopa, visita durante estos días la región de Cuscu, al suroeste de Perú, para visitar los albergues infantiles construidos en la zona por la ONG Plan Internacional para la que colabora el portero del Real Madrid.

05 julio 2008

El voluntario...

El voluntariado no sólo es tiempo y acciones; supone una presencia, una actitud, pensar y vivir de otro modo. El voluntario está, se hace visible cuando se le necesita y sabe desaparecer cuando otra presencia es más necesaria que la suya. Por esto, su acción es como el agua, porque a todo se adapta, todo lo empapa, llegando hasta el rincón más alejado y ablandando toda rigidez; porque sabe muy bien que “no es el martillo el que deja perfectos los guijarros, sino el agua con su danza y su canción” (Rabindranath Tagore). El trabajo del voluntario es esa gota de agua solidaria que, con su danza y canción, va acompañando y erosionando las desesperanzas y los sinsentidos de toda persona que sufre.

03 julio 2008

Premio Prícipe de Asturias de Cooperación Internacional

El Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2008 ha sido concedido a 4 de los centros de investigación que lideran en África la lucha contra la malaria, un esfuerzo dirigido a, como explica el jurado del galardón en su acta, “romper la relación entre la enfermedad y la pobreza”. En concreto, han sido premiados el Centro de Investigaçao em Saúde de Manhiça (Mozambique), dirigido por los doctores Pedro Alonso y Clara Menéndez; el Health Research and Development Centre de Ifakara (Tanzania), dirigido por el Dr. Hassan Mshinda; el Malaria Research and Training Center de Mali, dirigido por el Dr. Ogobara Duombo; y el Kintampo Health Research Centre de Ghana, dirigido por el Dr. Seth Owusu-Agyei.
Además de la aportación de estas 4 instituciones para “impulsar la investigación, lograr una vacuna eficaz y contribuir a la mejora asistencial en los países en los que trabajan”, el jurado ha valorado especialmente su trabajo en la formación del personal local para la investigación biomédica.

02 julio 2008

Al anochecer...


AL ANOCHECER

PREGÚNTATE:
¿Has sido feliz hoy

haciendo lo que has hecho

y siendo quien eres?
Hay que intentarlo cada día.