Este blog nace de un grupo de hermanas hospitalarias y laicos con la inquietud de vivir los valores de la hospitalidad y compartirlos con todos.

28 diciembre 2008

“La familia, gracia de Dios”


El domingo 28 de Diciembre, se celebra la fiesta de la Sagrada Familia, este año bajo el lema: “La familia, gracia de Dios”.
En estos días de Navidad, de especial encuentro con “la familia”, queremos recordar que en una familia venimos al mundo, en una familia crecemos, en una familia somos amados tal como somos, en una familia encontramos el amor que nos ayuda a crecer. …A veces esto ocurre de forma natural, otras no tanto…pero en cualquier caso, está en la base de ese cariño incondicional que recibimos y que damos, de esas personas especiales que consideramos nuestra familia y que nos hacen sentirnos en casa, pase lo que pase.
¡Gracias, a nuestra familia!

27 diciembre 2008

LAVARSE LAS MANOS


¿SABÍAS QUE LAVARSE LAS MANOS CONSTA DE 19 PASOS?
“El trabajo con niños discapacitados es encantador y sorprendente, al mismo tiempo que nos hace aprender y crecer humanamente con hechos tan simples y sencillos como es para nosotros el lavarnos las manos. Esto que tantas veces realizamos cada día, consta de 19 pasos. Y lo más sorprendente es ver cómo estos niños, con todas las limitaciones que tienen, gozan de una mayor paciencia y constancia que nosotros, al igual que las personas que están con ellos, que con tanto cariño consiguen que con el tiempo superen los 19 pasos y lleguen a lavarse las manos por sí solos”.

24 diciembre 2008

ACOJAMOS


¡Feliz Navidad!

Acojamos lo débil,
Lo pequeño, lo frágil, lo que
No tiene cabida en nuestras posadas:
Al marginado, al enfermo, al solitario, al sin-techo
… al que no nos cae bien…

Acojamos en nosotros mismos
Nuestra debilidad, nuestros miedos,
Eso que nos hace sentirnos pequeños y vulnerables y
…atrevámonos a dar paso a la Vida…

El mismo Dios hoy
Se nos presenta así: Un Niño en un pesebre,
y a su lado, todos tenemos un sitio.


¡Feliz Hospitalidad!

20 diciembre 2008

"Bella", un fuerte alegato por la vida



Se trata de una producción independiente dirigida por el mexicano Alejandro Monteverde que reivindica los valores latinos y la dignidad humana, y que se convirtió en un fenómeno social en Estados Unidos en 2007.
Verástegui ha aclarado que "Bella", basada en hechos verídicos, quiere "tocar el corazón de todos", y responde a su intención de producir un cine que
"eleve, salve la dignidad de los latinos en los Estados Unidos".
En cuanto a la voluntad de representar los valores latinos, el actor mexicano ha hecho autocrítica al reconocer que, sin darse cuenta o por empezar su carrera de actor con "motivaciones superficiales", se pasó diez años interpretando a los estereotipos vendidos por Hollywood en todo el mundo.
"Vi cómo muy pocas veces los latinos son representados como héroes del día a día, que luchan por hacerse un hueco en la sociedad trabajando duro, en vez del típico ladrón, rapero o mujeriego", ha recordado el mexicano.
"Entonces me hice la promesa de nunca más ofender a la comunidad latina, a mi familia, a mis valores", ha explicado, y tras esperar en vano a que le llegase un guión que se adecuara a su voluntad, se dio cuenta de que tenía el compromiso de hacer algo diferente.

16 diciembre 2008

ADVIENTO – NAVIDAD

Adviento es tiempo de espera y esperanza.
Navidad es tiempo de alegría y compartir.
¿Qué espero? ¿Vivo con esperanza e ilusión? ¿Siento alegría? ¿Comparto?
Desde aquí queremos invitar a:
- esperar que amanezca un nuevo día
- vivir con la esperanza de ver las estrellas aun sin luna llena
- vivir con ilusión los pequeños acontecimientos cotidianos
- sentir la alegría de vivir, reír, abrazar, amar
- compartir cuanto tenemos y somos
Soñemos despiertos, tratemos de hacer realidad esto ahora,
vivamos el presente, es lo más real que tenemos.

14 diciembre 2008

El valor terapéutico de la risa


"Hay que incorporar la risa a nuestras vidas y a la práctica profesional sanitaria". Así concluye el artículo especial que se publicó en "Medicina Clínica", en el que se revisa el valor terapéutico de la risa en medicina.
Los profesionales de la salud reconocen cada vez más la importancia de la medicina de la risa como una estrategia, entre otras, para neutralizar el estrés, reducir el dolor, estimular el sistema inmunitario y promover el bienestar en ellos mismos y en sus pacientes. La risa es importante en medicina y puede mejorar la relación entre médico y paciente. La capacidad de reír con un paciente es un buen signo de comunicación efectiva y de entendimiento mutuo, quizá más importante que el propio diagnóstico o el tratamiento formal. La risa es un apoyo emocional para los pacientes. Además, mejora la calidad de vida y ayuda en la rehabilitación y la recuperación de los pacientes. En cualquier caso, como dice una de las autoras del artículo: "La risa es la evidencia y el resultado de lo contento que estás contigo mismo".

11 diciembre 2008

60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos


Políticos y diplomáticos se han reunido en París, ayer miércoles 10 de Diciembre, para celebrar los 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyos valores se ven en peligro ante nuevos desafíos como el terrorismo, y a menudo solapados por el realismo político.
La Carta, redactada tras el trauma de la II Guerra Mundial, sirvió de base para las convenciones internacionales sobre derechos elaboradas posteriormente.
Stephane Hessel, superviviente del Holocausto nazi, de 90 años de edad, leerá el preámbulo de la Declaración ante responsables europeos y de la ONU, artistas y grupos de defensa de los derechos humanos, en una ceremonia solemne en el Palacio Chaillot, frente a la Torre Eiffel, donde fue adoptada el 10 de diciembre de 1948.
"Aún hoy día, es un texto que merece la pena leerse. Es perfectamente relevante, cuanto más que no ha sido cumplido y que nos pide luchar por él", dijo a la AFP Hessel, quien participó en la redacción del histórico documento.
Basada en la Declaración de Derechos del Hombre de la Revolución Francesa (1789) y la Declaración de Independencia de Estados Unidos (1776), el texto no vinculante, de 30 puntos, fue adoptado por 58 Estados miembros de la Asamblea General de la ONU, creada tres años antes.
El primer artículo proclama: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos"…Deseamos que más que una “declaración”, llegue a ser una realidad para cada persona. ¡Entre todos podemos colaborar a realizarla!

09 diciembre 2008

Ser madre


Ser Madre es un milagro, una bendición, las sensaciones son indescriptibles, es el don más precioso para la mujer y da ese toque de divinidad único. Desde la gestación la experiencia de ser mamá se agiganta día a día, creándose un amor inmenso, infinito y eterno. Los hijos vienen a llenarnos de tantas bendiciones, en realidad le dan sentido a nuestra existencia porque son vida y continuidad de la humanidad. Los sacrificios y esfuerzos que por ellos hacemos se desvanece con una sola sonrisa, y con una de esas miradas llenas de dulzura, ternura que parecen que pudieran abrazarnos con sus ojos.
¡Gracias a todas las madres! que con gran amor, esfuerzo y sacrificio se entregan con el alma a sus hijos, y al mismo tiempo encuentran el valor de hacer entender al mundo que ellas siguen siendo personas individuales no sólo madres; que orgullo y dedicación cumple con su papel de Madres pero no se olvidan de seguir siendo Mujeres.

07 diciembre 2008

Campaña contra el tétanos neonatal


UNICEF cree que esta enfermedad podría eliminarse en todo el mundo en el año 2012 con una mayor colaboración con las empresas privadas. Esta enfermedad mata al año a más de 180.000 niños de todo el planeta y a unas 30.000 madres, especialmente en países en vías de desarrollo, siendo los más afectados India y Nigeria. En todo el mundo hay 46 países donde aún se registran casos de tétanos neonatal. Es inaceptable que, 70 años después de haberse descubierto la vacuna del tétanos neonatal, todavía hayan 100 millones de personas que estén en riesgo de contraer esta enfermedad. El desafío actual pasa por el compromiso político de los gobernantes de los países afectados y poir cambiar las costumbres y tradiciones. Para prevenir el tétanos neonatal sólo se necesita administrar una vacuna en tres dosis -cuyo coste por unidad ronda los 5 céntimos de euros- a las mujeres embarazadas. Con esta vacuna, se inmuniza a la madre y al feto para el momento del parto, que es cuando se produce la infección.

04 diciembre 2008

Cada vez más activos

Aumenta la participación ciudadana en el reciclaje de medicamentos, a través de los Puntos SIGRE en un 13,47 por ciento SIGRE , entidad sin ánimo de lucro cuyas siglas corresponden a "Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases", es una iniciativa ecológica que pretende evitar que tanto los envases como los restos de medicamentos que éstos puedan contener se mezclen con otros residuos domésticos y acaben en la basura o en el desagüe, contaminando nuestros ríos. Bajo el lema “La naturaleza, como siempre ha sido”, Sigre implica a los ciudadanos para que se unan al esfuerzo que todos los agentes del sector farmacéutico están realizando en el cuidado del medio ambiente, y así cerrar correctamente el ciclo de vida del medicamento, contribuyendo a paliar los efectos provocados por el cambio climático.Los datos de recogida correspondientes al primer semestre del año han supuesto un incremento de la participación ciudadana del 13,47 por ciento, lo que confirma el aumento de la sensibilización sobre la importancia de reciclar correctamente los envases y restos de medicamentos.