“En el día a día y después del trabajo, cientos de profesionales dedican su tiempo libre y conocimientos a proyectos solidarios a través de diferentes ONG – No es necesario salir fuera de España para ayudar a cientos de colectivos más necesitados”. Desde aquí queremos enviar nuestro apoyo y agradecimiento por tantos profesionales, psicólogos, arquitectos, ingenieros…personas solidarias, que dedican parte de su tiempo y de su saber, en definitiva parte de su vida a aquellos más desfavorecidos en nuestro mundo, llevando a cabo proyectos de desarrollo y algo más, como señala en un artículo Coia Sánchez, portavoz de Ingenieros sin Fronteras: “No se trata sólo de realizar una infraestructura en los países del Sur, sino además de amistad, intercambio, de la relación que se establece con aquellas gentes”. No obstante, también desde aquí, queremos ofrecer nuestro apoyo y agradecimiento, a tantas otras personas no profesionales (amas de casa, jubilados, estudiantes…) y también profesionales de distintas áreas, que realizan una labor solidaria y comprometida, hacia aquellos que tienen más cerca, marginados “aquí y ahora”: ancianos, niños con psicodeficiencias, enfermos mentales, etc.; una labor silenciosa, sin logros evidentes…¿o sí?: la escucha, la cercanía, una sonrisa, el respeto, la sencillez, una cara amiga…¡Y la acogida es recíproca! Apostamos por un verdadero “compromiso sin fronteras”, y hoy, como siempre, se llama hospitalidad.

Este blog nace de un grupo de hermanas hospitalarias y laicos con la inquietud de vivir los valores de la hospitalidad y compartirlos con todos.
19 junio 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario